+34 942 037 177 psicologa@azucenaaja.es

Blog

Saber perdonar: la batalla contra el rencor

La autora del artículo “La carcoma del resentimiento” Jenny Moix publicado el el País Semanal nos ofrece algunas ideas importantes sobre qué es el perdón y cómo conseguirlo. En el enlace puedes leer el artículo completo y encontrar recursos bibliográficos si quieres profundizar en el tema.
Desde el modelo judeocristiano nos instan a perdonar poniendo la otra mejilla, desde la psicologia se plantea que el perdón conviene realizarlo por el bien de uno mismo. Mantener el resentimiento y los deseos de venganza en realidad sólo hace daño y limita la vida de quien lo alberga en su interior. Se propone perdonar por el bien propio y para seguir adelante con la vida que uno quiere.
La sabiduría popular dice que se perdona cuando se olvida y mucha gente manifiesta que “he perdonado pero no olvido”, lo cierto es que perdonar no quiere decir que haya que olvidar.
Tampoco significa tener que entender al otro.
Los expertos nos dicen que es bueno olvidarse de las expectativas sobre cómo deben actuar los demás para que el resentimiento se vaya diluyendo.
Se trata de perdonar por nuestro propio bien por lo que no es necesario reconciliarse forzosamente con quien nos hizo daño. Tal vez no se pueda volver a confiar en esa persona pero podemos perdonar y tomar la decisión de no tener a esa persona en nuestra vida.

Perdonar es pasar página en vez de regodearse en la venganza. Es preciso aplicar la voluntad de querer hacerlo. Es un proceso por el que hay que transitar aceptando las emociones y deseos de venganza que surgen inicialmente para poco a poco tomar las riendas y elegir seguir adelante con nuestra vida. Es como recorrer un laberinto del cual saldremos transformados interiormente.