Respeto por uno mismo
Tu trabajo más importante en la vida es ser tu mismo/a, nadie espera que seas algo más que esto. Ya eres una persona maravillosa y magnífica ¿Por qué no te relajas y eres tú mismo/a?
Gustarse no significa ser perfecto o que te gustan tus defectos. Se trata de admitir tus defectos y saber que algunos de ellos puedes mejorarlos y cambiar si quieres, otros quizá no quieras cambiarlos. Las personas no somos perfectas, somos “humanas” y por tanto en la manera que somos tanto por dentro como por fuera tenemos nuestros defectos.
Para gustarse hay que empezar por aceptarse como uno es.
Cada persona es única, con un conjunto de cualidades y defectos, de fortalezas y debilidades que la hacen así, única y valiosa. Es importante hablar de uno mismo bien, de forma positiva; de esta forma las otras personas te tratarán bien. Todas las personas tenemos talentos especiales y otras cosas que no se nos dan bien, pero el conjunto es lo que nos hace especiales. Cada persona es especial, no hay ninguna que sea más que otra por ninguna de sus capacidades o cualidades. En el fondo todas las personas “somos Lo mismo” estamos hechas de la misma materia, sentimos, pensamos, hacemos…. Lo que nos diferencia es la peculiar manera en que esa materia nos forma a cada uno.
La mayor parte de las personas se concentran en lo que no tienen, en vez de centrase en lo que tienen. Escúchate a ti mismo: ¿Te humillas más que los demás? ¿Te llamas estúpido, inútil, fea?
De aquí en adelante me gustaría que SEAS IMPECABLE CON LAS PALABRAS QUE UTILIZAS PARA HABLAR DE TI MISMO. Esto es tratarse con respeto.
Si te dices cosas como “soy fea”, “tengo una nariz horrible”, “no soy tan listo como los demás” lo único que estás haciendo es JUZGARTE. Te conviertes en un juez severo de ti mismo. Al juzgar entras en lucha con una parte de tu cuerpo (la que no te gusta) o de tu forma de ser y en esa lucha siempre vas a salir perdiendo, porque los pensamientos críticos que el juez emite son más fuertes.
¿Cuál es la alternativa a esta forma de tratarte a ti mismo?
ACEPTARTE: no quiere decir que “tengas que conformarte” ni mucho menos, sólo es convertirse en abogado defensor de uno mismo y ni valorarse, ni juzgarse, sólo aceptar que la nariz, o piernas que uno tiene. Decirse a uno mismo “vale, mis piernas tienen esta forma, las acepto”
PLANTEATE MEJORAR: si se quiere hacer algún cambio, una vez que hemos aceptado lo que hay plantearse las mejoras que se pueden hacer “voy a caminar todos los días un rato o hacer deporte para mejorar la forma de mis piernas”.
Haz una lista de tus cualidades y fortalezas.
Se trata de que hagas una lista (lo más larga que puedas) con las cosas que te gustan de ti: cosas que sabes hacer, que se te dan bien, cosas que te gustan de tu cuerpo de tu forma de ser o comportarte… Puedes también incluir aquellas cosas positivas que te dicen las otras personas. Empieza cada frase diciendo “Me gusto” o “Me gusta”
Apunta también tus mejores asignaturas, tus deportes favoritos, aficiones, algo que hiciste que te hizo sentir orgullosa… Escribe muchas cosas, cuanto más larga sea la lista mejor.